Hace unos meses hablábamos de la tendencia y aparición de nuevos proyectos destinados a la conducción autónoma, conectada y con métodos de propulsión alternativos a los convencionales.
La implementación de los vehículos eléctricos/híbridos en nuestra sociedad cada vez está más consolidada y casi todas las empresas del sector tienen proyectos en curso destinados a esta nueva tendencia. Como comentábamos en nuestra noticia, “El futuro de la automoción” existen algunos motivos que hacen que los compradores de vehículos aun no se decanten por estas ofertas. A pesar de todo, esta tendencia está cambiando y los precios y la fiabilidad empiezan a ser más competitivos y la demanda mayor.
Un buen ejemplo de este cambio lo está liderando el Grupo Volkswagen (cliente importante de ILPEA Galvarplast). Tal es el cambio, que se ha hecho público un proyecto con el que pretenden transformar tres de sus plantas en Alemania para construir vehículos eléctricos. Se tratan de las plantas de Zwickau, Hannover y Emden.
A finales de 2019 se prevé que la fábrica de Zwickau pondrá en marcha la fabricación de vehículos eléctricos, más concretamente de un modelo nuevo, el Volkswagen I.D. Neo, que además también estrena plataforma. Algunas fuentes comentan que hay la posibilidad que esta nueva plataforma MEB sea compartida con otras marcas con el objetivo de reducir los costes de desarrollo que supone lanzar una plataforma nueva y una nueva generación de vehículos eléctricos.
Actualmente en Emden se fabrica la berlina familiar de la marca, el Passat. Por su parte, en Hannover se fabrica el Tiguan, su SUV más popular, la pick-up de la marca, el Amarok y toda la gama de vehículos comerciales de Volkswagen.
Otros de los vehículos que Volkswagen está ideando corresponden a una furgoneta eléctrica, la I.D. Buzz; un crossover, el I.D. Crozz, y un sedán eléctrico de 5 metros que es una posible alternativa al Passat, el I.D. Vizzion.
Estos son proyectos que no han sido aprobados directamente por la junta directiva del Grupo Volkswagen y que pueden variar. Pero sí que nos supone una idea de hacia donde avanza la movilidad y nos sirve para constatar que las grandes marcas están haciendo cambios importantes para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
Desde ILPEA Galvarplast, importantes proveedores de Volkswagen, estamos desarrollando sistemas de refrigeración de las baterías de los vehículos eléctricos para poder reemplazar algunos de los actuales productos (destinados a motores de combustión).
Es por eso, que seguimos muy de cerca los pasos de la marca de Wolfsburg para poder ofrecerles siempre los productos que deseen y que más se adapten a sus especificaciones técnicas y de calidad.
Fuentes:
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/11/14/companias/1542205772_662946.html